Descripción
Contexto: El ser humano es parte integral de la naturaleza, ha vivido la mayor parte de su existencia en estrecha relación con ella y depende de ésta de diversas maneras, principalmente a través de la alimentación y salud. Hoy en día gran parte de los alimentos generados de manera industrial no son seguros para la salud, generan un alto impacto ambiental por el uso de agrotóxicos y petróleo, dañinos para los ecosistemas, además en el mundo existe una sobreproducción de alimentos, perdiéndose 1300 millones de toneladas de éstos al año, la mayoría de ellos procesados, con adición de altos niveles de azúcar y sodio entre otros elementos perjudiciales para la salud humana.
Objetivo: Analizar la relación que tiene el ser humano con su alimentación, su salud y el planeta, a través del aprendizaje de saberes prácticos y teóricos en torno a la huerta urbana, siendo este un espacio pedagógico crítico, horizontal y transformador; que comprenda a cada individuo como un actor relevante, socializando saberes y experiencias de agricultura urbana, naturaleza y buen vivir, basadas en una noción ecológica que comprenda a cada individuo-colectividad en relación directa con su entorno, el cuidado entre pares y hacia el medio ambiente
Es por esta razón que las personas preocupadas por obtener alimentos seguros y orgánicos, además de una reconexión con la naturaleza, han buscado formas de obtenerlas incluso dentro de las ciudades. Las prácticas de Agricultura Urbana están volviendo a ser parte de la vida cotidiana de muchas comunidades que está devolviendo el sentido de la alimentación, el cuidado de la tierra y la autonomía a los ciudadanos.
Contenidos:
Sesión 1: Presentación Introducción a la Huerta Ecología y Biodiversidad
Sesión 2: Suelo Vivo
Sesión 3: Ciclaje en el huerto: Compostaje y lombricultura
Sesión 4: Propagación de semillas y vegetativa
Sesión 5: Diseño, construcción, manutención de una huerta y jardines
Sesión 6: Establecimiento de cultivos
Sesión 7: Manejo Ecológico de plagas y enfermedades
Sesión 8: Potenciando la biodiversidad y salud de la huerta.
Sesión 9: Huerta Medicinal
Sesión 10: Huerta Nutritiva
Detalles:
Taller presencial y en línea
Duración: 2 hrs por sesión
Acceso a Classroom con material del taller
Certificado de participación
Fechas: Primer y Segundo semestre
Valoraciones
No hay valoraciones aún.